Contrasta esta situación patrimonial del Betis, que no alcanza los seis millones de euros en ‘Patrimonio Neto Positivo’, con los 100,9 millones de euros que el Sevilla Fútbol Club declara en sus cuentas de 30-06-2018 en ese mismo apartado de ‘Patrimonio Neto’: el Sevilla asume 104,7 millones de euros en el mismo ‘Inmovilizado Intangible Deportivo’ donde el Betis apenas rebasaba los 47 millones. También curiosamente -aunque los abonos del Sevilla son sin duda más caros-… el Betis declara 9,5 millones de euros por ‘ingresos de abonados y socios’… mientras que el Sevilla firma un ingreso por ese mismo concepto de 14,7 millones de euros, superior en más de un 35%. Para elaborar este trabajo, Diario de Sevilla contactó con varios economistas y auditores diplomados, cuyo resumen sobre la economía del Betis cabe resumir así: ‘Las cuentas del Betis no se caracterizan por su solidez, tienen puntos técnicamente discutibles, sin haber nada excesivamente criticable, y se basan en unas previsiones de beneficios que son bastante complicadas de asegurar en un escenario como el fútbol. El riesgo es que no todo salga bien. Mientras todo salga bien, adelante. Pero si no fuera así…’
