Suso busca su mejor versión para esta temporada

Suso fue el protagonista en los medios oficiales, tras su reaparición en un terrenos de juego, después de ocho meses desde su lesión. El gaditano se mostraba esperanzado de volver a terner su mejor versión en esta temporada.

– Sus sensaciones: «Me encuentro bien. Llevaba mucho tiempo esperando el día de ayer y estoy bastante contento por haberme quitado un peso de encima al volver, tras no haberlo podido hacer la temporada pasada. No ha sido fácil, cómo pasó todo, me lesioné el isquiotibial, recaí, me recuperé y entrenando con mis compañeros en un salto se me salió el tobillo… me he llevado mucho tiempo parado y ayer me quité ese peso y aunque fueran 15 minutos estoy feliz».

– Estado de forma: «Este verano no he parado, me he llevado todo el tiempo entrenando y ya estoy en ese momento en el que estoy casi al 100%, aunque me falta seguir compitiendo para estar a tope con mis compañeros. Ayer me volví a sentir futbolista, sentí ese hormigueo de volver a jugar y sentir a los compañeros, a los rivales, el ambiente de los estadios… durante este tiempo hemos ido tocando cositas y el cuerpo quieras que no ha cambiado, pero intento encontrarme lo mejor posible y dando con la tecla».

– Agradecido a Julen: «Uno de los objetivos del año pasado, con el equipo muy bien, era volver a la selección. Pero ahora primero busco sentirme bien, encontrarme y jugar lo máximo posible… Julen me felicitó ayer por volverme a sentir parte del grupo, el año pasado fue un año raro y el míster me conoce e intentaré ayudar al equipo lo máximo posible. En el fútbol ya es raro un entrenador que aguante tanto tiempo y es un dato importante el del míster, ya que los resultados han sido buenísimos, pero su paso ha sido sobresaliente».

– Objetivos personales: «El principal objetivo es jugar lo máximo ya que es la manera de coger el ritmo y la intensidad de los compañeros. He estado ocho meses parado y eso se nota, no he podido parar e irme de vacaciones porque luego el tobillo se resiente. Me encuentro cómodo por dentro entre líneas y también por la banda estoy cómodo… ahora es difícil encontrar equipos con mediapunta, ahora el fútbol es mucho más físico. El 4-2-3-1 es mi sistema favorito porque te da más libertad, pero con el míster hemos jugado bastante bien».

– La competencia: «Los mejores equipos tienen los mejores jugadores del mundo y la competencia te hace jugar mejor, ser más competitivo y estar más alerta. Cuanta más gente, mejor, ya que así el equipo tiene más variantes y eso es bueno para el grupo… nunca ha habido discusión y los que menos jugaban siempre estaban remando y eso hace la diferencia, sin ser fácil».

– La Champions: «El Sevilla es un referente al hablar de Europa League, pero un club como este siempre tiene que estar en Champions. Es un club que está creciendo mucho a nivel deportivo y como entidad y cuanto más creces mayor es la exigencia, siendo el objetivo estar todos los años en Champions, intentar mejorar lo del año pasado en todas las competiciones también… lo del año pasado en la Champions fue un poco engañoso y siempre digo que en esta competición están los mejores de Europa y fácil no hay nada, aunque es verdad que no hicimos buen papel».

Comparte por Whatsapp esta noticia