Así trabaja la dirección deportiva del Sevilla FC

-¿Cómo trabaja la secretaría técnica del Sevilla para que tengan ese elevado nivel de acierto?

-Somos dieciséis personas y cada una tiene asignados varios campeonatos. Dividimos el año en dos partes. La primera parte abarca desde agosto a diciembre, y la dedicamos a lo que yo llamo fútbol en bruto. Vemos partidos y más partidos con los cuales engordamos nuestra base de datos. Además, hacemos un once ideal mensual de todas las ligas que seguimos. Después, a partir de enero, comenzamos la segunda fase de nuestro trabajo. Los jugadores que hemos seleccionado, que suelen ser entre 350 y 400, toman el protagonismo. Por ejemplo, si tenemos anotado a Lacazette, hacemos el seguimiento de este futbolista con sumo detalle. Cinco o seis componentes de la secretaría técnica verán partidos del Olympique de Lyon en distintas circunstancias: en su estadio, como visitante en un ambiente hostil, ante rivales potentes, contra equipos débiles… De este modo obtenemos unos parámetros reales de cómo es este futbolista. En abril, hacemos otro filtro y nos quedamos con 150-200 jugadores, unos 15 o 20 por puesto. A partir de entonces nos sentamos con el entrenador para que nos diga el perfil de jugador que está buscando y, finalmente, la dirección deportiva le pone nombre y apellidos a lo que ha pedido el técnico.

Comparte por Whatsapp esta noticia

Deja un comentario