El preparador argentino señalaba que “el argumento para hacer los cambios está basado en el análisis del cansancio y la producción de la plantilla, queremos tener a todos altos. Hay muchas cosas que se pueden hacer mejor ganando y otras que salen bien cuando uno pierde. Cuando tomas decisiones con fundamento lógico no tienen que ir vinculadas al resultado del partido. Hoy la intensidad de los segundos tiempos de los equipos se basa en que la gente está fresca y resistente, como Pizarro, Krohn-Dehli o Franco, que hasta que su físico le dejó creó muchísimo peligro. Y la carrera de Muriel para marcar es de un hombre fresco.
Ver Noticia[ad id=»88331″]