Si no se retomaran, la Federación ya ha indicado que el Sevilla, como tercero, iría a la Champions, y para esto habría sido clave el papel de De Jong en el último partido disputado, el del empate en el Wanda Metropolitano ante el Atlético. Aquel 7 de marzo De Jong hizo el 0-1 y disputó un partido muy serio en el que contribuyó a que el Sevilla mantuviese la tercera posición. Puede resultar clave aquel partido.El holandés ha sido fruto de un encendido debate desde que fue fichado. Sus cualidades tácticas siempre han estado por encima de su prestancia técnica y eso abrió rápidamente una brecha entre los que lo veían como un delantero tosco que falla goles y los que defendían la necesidad de su presencia para que el sistema de Julen Lopetegui fuera coherente. Los números de De Jong no son para lanzar las campanas al vuelo: 24 partidos de Liga jugados de 27, con cinco goles; 31 partidos en total, seis goles y tres asistencias. Y su rol siempre ha sido más defendido desde los técnicos que desde el aficionado de a pie.
![](https://www.vamosmisevillafc.com/wp-content/uploads/2020/03/De-Jong-Gol3.jpg)