Las reflexiones de Sampaoli sobre el derbi y lo extradeportivo

Dos días después del derbi a Sampaoli se le ha cuestionado por todo lo sucedido en el partido y después del mismo, sorprendiendo a los asistentes con una reflexión sobre la sociedad actual en la que vivimos.

– El partido del derbi: «La sensación que tengo yo como compañero del grupo de jugadores es de que tuvimos mucho dominio como para poder ganarlo y no se pudo. A la vez, en la previa del partido todos imaginaban que el Betis iba a ser muy superior y eso no aconteció. Son sensaciones diferentes porque el trámite del partido fue favorable para nosotros, pero el resultado no».

– La reacción de Monchi: «Deberían preguntarle a Monchi, no tengo ni idea. Fue a saludar a los hinchas del Sevilla y tiene que ver con agradecerle. Hablo de conjeturas, porque ni siquiera lo hablé. Tengo muchas cosas que hablar con Monchi para ver qué hace. Saludó a la gente porque nos acompañó en ese partido, con la diferencia de multitud que había, o para decirles que el equipo estuvo fuerte. No tengo ni idea, sinceramente».

– La sociedad actual: «Estamos presentes ante una sociedad extremadamente plástica, en el peor momento de la humanidad a nivel historia. Estamos cada vez más tontos y estúpidos, y cada acción es valorada por cualquier cosa. El sistema nos ha llevado a un lugar de estupidez histórico, la humanidad está muy compleja».

– La pelea en los vestuarios: «No tengo claro, ni siquiera me preocupé mucho por saberlo. No tengo demasiada opinión sobre algo que desconozco. Estaba para hablar con los medios y oí una discusión. Es parte de un ambiente de clásico que genera irritación cuando alguien no logra lo que quiere. Terminó muy rápido, no creo que haya sido tan importante como para poder resaltarlo. Lo importante pasó en el campo».

– El motivo de no ganar el derbi: «El Sevilla fue a por el partido, pero los argumentos de ataque, en lo cualitativo, rendimiento individual, no aparecieron. Hasta que no aparece el momento de definición no hay que definir. Nos apuramos, tomamos decisiones relacionadas más con la defensa del rival, no fuimos inteligentes de cara a poner a un jugador de cara a una definición concreta, fue todo apurado, con más intención que a lo mejor paciencia para la finalización, de más jugadas relacionadas a la cercanía de la portería del rival. Es un punto a mejorar. Con tanto volumen en campo rival necesitábamos más acciones de gol y no tuvimos tantas».

Comparte por Whatsapp esta noticia