A través del gabinete de Juan de Dios Crespo, el club de Nervión presentó la semana pasada en CMAC, Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliacion, de la Junta de Andalucía, la demanda reclamando esos 10 millones de euros. Es el paso previo a la demanda judicial, que no se puede interponer en el Juzgado de lo Social si no hay un justificante del CMAC confirmando que no hubo avenencia entre las partes. No la habrá. El Sevilla también inmiscuye en este proceso judicial a las partes implicadas. Por ejemplo, se niega a pagar a Las Palmas el 12% de la plusvalía de un traspaso, lo pactado en 2013 cuando adquirió los derechos de Vitolo. Defiende Juan de Dios Crespo que no puede beneficiarse dos veces Las Palmas, una con el rendimiento deportivo del jugador y otra con una compensación económica como la que reclama. Máxime cuando su contratación fue tras la ruptura unilateral de contrato y el Sevilla no buscó un traspaso para lucrarse, sino que renovó al jugador. Y el Atlético, subsidiariamente, también se ve afectado, pues es el sostén económico de toda la operación que llevó a Vitolo a su calvario canario.
![](https://www.vamosmisevillafc.com/wp-content/uploads/2017/11/Vitolo-lesion1.jpg)