Iván Rakitic se ha despedido este mediodía del Sevilla FC, en una rueda de prensa donde ha estado el presidente Del Nido Carrasco y el capitán Jesús Navas.
Visiblemente emocionado, el croata dice adiós a siete años portando la camiseta sevillista, en la que deja dos copas que él mismo levantó.
Estas han sido sus declaraciones más destacadas:
– Un día complicado: «Hoy es un día que todos quisiéramos que pasara rápido y seguir adelante. He recibido muchas palabras de cariño estos días, pero para mí lo más importante es el recuerdo que queda en las personas. Han sido siete años donde he sentido lo que es el cariño hacia Ivan Rakitic. Hay que entender a veces que los ciclos se terminan y hay que entenderlo y tenerlo claro, aunque duela. Ha sido no un orgullo, sino lo siguiente. Si hay alguna manera de devolver todo este cariño es con esas copas que hay ahí, y el Sevilla FC tiene unas cuantas».
– Volver: «Cómo puede ser que un chico nacido en Suiza, un croata, pueda decir que su casa está en Sevilla. Ahora me voy pero volveré de nuevo. No será en el campo porque la edad me castiga pero aquí estaré. Os voy a seguir desde lejos y dejo todo el apoyo para esta difícil temporada, sé que va a ir todo estupendamente. Me llevaré unas cuantas camisetas para enseñar muy lejos de aquí lo que es el sevillismo. No hay nada más grande que sentirse así».
– Los motivos: «Me veía capaz de ser titular indiscutible. Los jugadores no tenemos que entender todas las decisiones, sino aceptarlas. Y la idea del nuevo entrenador no es la misma que la mía. Toda la vida he jugado y quería estar en el campo. Quería ayudar al Sevilla en el campo. No quería estar sentado en el banquillo y cobrar lo que me queda. Quería estar hasta el último día de mi carrera como futbolista».
«Por otro lado, creo que puedo ayudar dando un paso al lado, y creo que es más importante y necesario que pensar en mí mismo. La prioridad absoluta es lo que necesita el club y ahí está por encima todo lo que yo pueda pensar. Por eso he decidido dar este paso».
– Agradecido: «Estoy muy agradecido. Esto no es un club de fútbol ni una ciudad, es mi corazón. Soy el mismo desde que llegué, haciendo lo mismo que me gusta, con sus ideas y su manera de vivir. Pero sí ha crecido un hombre que puede decir con orgullo que ha estado en el club más grande. No entiendo bien por qué me voy, porque quiero bajar y ayudar y estar ahí. Ese ha sido mi pensamiento y siempre y aún me cuesta entender que no voy a pisar más el Sánchez-Pizjuán».
– Recibe las NOTICIAS DEL SEVILLA FC por nuestro NUEVO Canal Oficial de WhatsApp de VamosMiSevilla.
– Si no puedes esperar y quieres ser el primero en recibir las noticias, tu sitio es el CANAL VamosMiSevilla Expresss.
– Suscríbete a nuestro canal de TELEGRAM y recibe la última hora del Sevilla FC al instante en tu móvil.
– También nos tienes en Instagram
– La oferta del Al-Shabab: «Tenía muy claro seguir aquí, pero llegó esa oferta, que se identifica muchísimo conmigo, un proyecto deportivo espectacular, un equipo que quiere crecer mucho, un presidente joven que quiere hacer crecer a su club… Todo ese proyecto era el que me atrajo de eta manera, de decir es lo perfecto, porque se identifica con lo que quiero. Llegamos a un acuerdo fácil».