Propuesta de Voz del Sevillismo presentada al Consejo de Administración del Sevilla FC para ser estudiada de cara a los abonos 2016-2017:
– Los niños y jóvenes desde los 6 a los 16 años (edad en la que están obligados a estudiar por LEY y no pueden trabajar) deben tener el CARNET INFANTIL, actualmente está acotado hasta los 14 años.
– El tramo de edad desde los 17 años a la edad de finalización de los distintos estudios universitarios (22/23 años) podrían optar a un CARNET DE ESTUDIANTE con un descuento. Deberán acreditar sus estudios.
– Existe un segmento abandonado que es el de los JUBILADOS con pensiones más bajas, para los que proponemos abonos con un descuento entre el 10 y el 20 % mediante acreditación oficial de su condición de pensionista y su declaración de la renta.
– Descuento a las FAMILIAS NUMEROSAS en Gol Norte y Gol Sur donde no hay pack familiar.
– Parte de los ingresos por competiciones (por títulos) debe ir directamente en la masa social de abonados para bonificar parte de los abonos y que los beneficios de un título y/o desplazamiento a una final no recaigan tan solo en algunos pocos miles de sevillistas que puedan plantearse acudir a ella.
– ESTUDIAR LA UBICACIÓN DE LA AFICIÓN VISITANTE a la pastilla P44. El objetivo es llenar Gol Sur de abonados (zona de precios más económicos y localidades más demandadas por el sevillismo de base). Otra razón para ubicar aquí a los visitantes es para restar visibilidad a la afición contraria porque están ubicados sobre la línea del tiro de cámaras para las retransmisiones. Creemos que pueden ser resueltas cuestiones de seguridad que puedan plantearse.
– Creación del CARNET DE SIMPATIZANTE por 12€ al año que le reportará diversos beneficios como preferencia para adquirir los abonos (para estar en la lista de espera deberá ser simpatizante), para las localidades de promoción para partidos concretos, para conseguir entradas de partidos fuera de casa o finales tras el periodo de abonados lo tendrían los simpatizantes y descuentos en viajes y descuentos en la tienda oficial del 5%.
– ESTUDIAR LA BAJADA DE PRECIOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN EL ESTADIO. Entendemos que los abonados mostrando su carnet deben tener unos precios iguales a la calle y no mucho más caros.
– Poner a la venta la localidad del abonado que no pueda ir a ese partido (el objetivo es el lleno) y lo autorice mediante el proceso conocido como “CESIÓN DE ASIENTO LIBRE”. Ya estuvo vigente sin éxito pero creemos que hay un mayor uso de las nueva tecnologías y que el club puede potenciarlo mediante oportunas campañas informativas habida cuenta de los beneficios y que la masa social sevillista puede con ello mostrar más interés. Entendemos que es muy importante para los partidos con peores horarios en martes y miércoles. La clave es generar mucha publicidad en previas a esos partidos para llenar más veces el RSP.
– Estudiar la posibilidad de CREACIÓN DE UNA LUDOTECA para los días de partido con plazas limitadas que se reservarían por internet o en atención al abonado en el club.
Las propuestas presentada son buenas algunas pero entiendo q es mucho mas importante que se tengan en cuenta y no los veo el descuentos para los parados que son desgraciadamente bastantes en nuestro club antes que otras iniciativas expustas.